
TRANSPORTE Y LOGISTICA
Getac F110 y T800, los dispositivos robustos elegidos por TPS que mejoran trazabilidad, precisión y eficacia.

Contexto
Con pasión y compromiso por optimizar cada vez más las operaciones cotidianas de carga, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), uno de los principales terminales de contenedores de Chile y uno de los de mayor relevancia estratégica en Latinoamérica; trabaja de forma continua los 365 días del año para movilizar el 32% de la carga transferida por la región de Valparaíso. Reconocido por ser uno de los terminales portuarios más eficientes del mundo en términos de transferencia de carga con flujos anuales cercanos al millón de TEUs* —que se traduce en alrededor de 9 millones de toneladas de carga transferida—; TPS impulsa sus pilares de desarrollo sostenible, innovación tecnológica y digitalización de procesos, para lograr la mejora continua que les permita hacer frente a los retos que impone la logística y el comercio internacional. La compañía naviera ha elegido estratégicamente a aliados que le permitan superar los nuevos desafíos globales, sin descuidar en ningún momento el componente humano. Ante la necesidad de llevar su operación al siguiente nivel, unificando la tecnología y el trabajo de los operadores, Getac a través de su socio local, Tempel Group, fueron encargados de proveer el vehículo ideal para llevar a buen puerto una importante modernización tecnológica robusta en algunas áreas clave.
Las tabletas F110 y T800 de Getac se convirtieron en un aliado fundamental por su capacidad de interconexión con los diferentes sistemas, su baja tasa de fallos y proceso eficiente de reparación.

Desafío
Dar visibilidad permanente a operaciones de carga y descarga, para optimizar operaciones.
Un terminal portuario posee distintos tipos de movimiento: muchas actividades se desarrollan de forma simultánea y como cualquier maquinaria compleja, el más mínimo fallo o disrupción en los procesos o el flujo continuo de actividades y operadores, puede generar un efecto dominó en el resto.
TPS cuenta con dos frentes lineales, el principal con 740 metros de extensión en donde atiende de manera simultánea dos buques Post-Panamax y un frente secundario donde atiende buques menores o cargas de proyecto; además de un equipamiento de primer nivel para atender las necesidades del mercado y sus clientes. Las áreas del muelle, el patio y las puertas, conversan en distintas líneas y con los diferentes equipos del terminal, no sólo en materia de infraestructura, pero también de personal y tareas coordinadas que requieren una gestión precisa, flexible, rápida y clara.
“Un punto clave es el patio, un área operativa de 14 hectáreas que constituye el corazón del terminal. La eficiencia lograda para atender el flujo de contenedores de carga y descarga movilizados nos convierte en un referente en la industria. La implementación del sistema de operaciones portuarias, Navis, el más utilizado en los puertos a nivel mundial, fue un gran paso de TPS rumbo a la innovación y mejora continua”, señala Laura Chiuminatto, Subgerente de Sostenibilidad en TPS.
Sin embargo, se requería de equipos robustos para manejar fácilmente el sistema, y que les dieran la visibilidad necesaria a los operadores para identificar de forma automatizada y sencilla la tarea siguiente, así como la posición exacta de cada embarque para llevar a cabo los movimientos de carga y descarga de forma eficiente.
Solución
Levando anclas con el uso de Getac F110 y T800 en las operaciones navieras de TPS
Las tabletas Getac F110 y Getac T800 — ambos dispositivos con un diseño completamente robusto y ergonómico, portable y delgado—, fueron soluciones ideales elegidas para acoplarse a algunos de los vehículos empleados en el patio de operaciones, con una potencia y rendimiento superior y capaces de hacer frente a las condiciones rudas de la jornada regular de trabajo.
Todos los movimientos que se llevan a cabo en el patio y la nave son los tractos internos de TPS, y para que este corazón lata con exactitud y sin pausas, los sistemas de los operadores se conectan con los diferentes trackers, y se traducen en indicaciones y tareas puntuales a las que pueden acceder fácilmente desde sus dispositivos Getac F110 y Getac T800. La tecnología LumiBond® de sus pantallas táctiles, les permite a los operadores una mayor legibilidad de las instrucciones precisas sobre la ubicación a la que debe llegar el tractocamión, cómo se tiene que mover dentro del terminal, qué grúa va a trabajar en la carga o descarga y las vueltas que tienen que hacer.
Gerardo Orellana llega a su primer turno a las 8 a.m. y tras una charla de seguridad, le es asignado su tractocamión. Durante una rápida revisión visual, entra a su cabina, enciende su tableta Getac e ingresa al sistema operativo con su clave. El dispositivo rápidamente le muestra su tarea a realizar: le indica el buque y puerta correspondiente para realizar su primera tarea de descarga. Al llegar al área de inspección, ya sabe el peso, el número del contenedor, el tiempo y la ubicación exacta.
Quizá su siguiente tarea sea un embarque y la instrucción sea buscar un contenedor en una ubicación exacta para llevarlo al buque y pórtico indicado en el dispositivo. El sistema se encarga de hacer un ordenamiento automáticamente para eficientar el flujo de los vehículos.
De forma simultánea, el operador de grúa Mikiyasu Morales, realiza el chequeo preoperativo precargado en el equipo asignado para operar en el patio. “Las tabletas GETAC son mucho más amigables a la hora de usarlas; las podemos usar en la cabina y se adaptan a la luz de día o de noche. La actualización en tiempo real me permite estar en sintonía con el resto de mis colegas”.
Las tabletas Getac han significado para los operarios mayor precisión al digitar contenedores, la solución eficaz de problemas sin pedir ayuda y también reducir la contaminación auditiva por comunicaciones constantes y estresantes por radio, ya que su sistema intuitivo ofrece mayor claridad. De igual forma, mejoran el rendimiento en la jornada por la efectividad y gracias a la rapidez que tienen, evitan la perdida de señal con los camiones. Este ensamblado de operaciones con exactitud y trazabilidad permite el funcionamiento óptimo del terminal y su tránsito permanente.


Beneficios
Tanto Gerardo como Mikiyasu coinciden en los beneficios tangibles de los nuevos dispositivos Getac en su operación diaria: son tabletas intuitivas, resistentes, amigables, pueden operarse en la cabina sin importar la luz del sol o por las noches, con el modo nocturno protegen la vista sin sacrificar la legibilidad de la pantalla. También pueden agrandar o achicar la letra con su función táctil de zoom, y su utilización les ha generado grandes ventajas en términos de productividad, haciendo su labor mucho más ágil y sencilla. No han tenido problemas con los equipos, aunque las cabinas igual están expuestas a la salinidad de la brisa marina, al sol directo y a las vibraciones de los vehículos, a un trato rudo por la propia dinámica de la jornada.
Con la asesoría profesional brindada por el distribuidor local de Getac en Chile, Tempel Group -empresa especializada con más de 40 años de experiencia en el mercado chileno, TPS identificó los beneficios tangibles de equipar su corazón de operaciones con las tabletas robustas Getac. No sólo se mejoró el tamaño de las pantallas que sirven como visores, y el rendimiento de los equipos; pero se dejaron atrás problemas ocasionados por las condiciones externas de operación, como vibraciones, caídas, golpes o incluso la salinidad.
Cada operario realiza hoy en día, en promedio, unas 35 tareas asignadas. De acuerdo con TPS, la implementación de la tecnología de Getac les ha permitido identificar una reducción significativa en los tiempos de espera en cuanto a inicio de operaciones con respecto a dispositivos anteriores, todo ello con una buena aceptación incluso entre los menos familiarizados con la tecnología.
Descarga el caso de exito completo aqui
Me apasiona mi trabajo y desarrollarlo con un alto nivel de excelencia y eficacia. Desde la implementación de las tabletas Getac y el software, la información se actualiza de forma automática. El no tener que registrar manualmente, impacta significativamente la precisión de mis labores ya que reducimos errores humanos y por ende, aumenta la eficacia de nuestras operaciones
Gerardo Orellana,
Operador e instructor de tractocamión en TPS
ACERCA DE TERMINAL PACIFICO SUR VALPARAISO
Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) es un terminal portuario reconocido por su calidad de servicio y eficiencia, en donde las personas acompañadas de tecnología prestan día a día servicios que movilizan el comercio exterior de Chile. La evolución tecnológica suele representar desafíos en su implementación con el personal, sin embargo, el hecho de que los operadores descubran en estos dispositivos Getac, auténticos aliados para sus jornadas diarias, abre una ventana de opciones para continuar innovando y llevando a la industria portuaria de carga de Valparaíso a ser la más eficiente del mundo.
Explore las soluciones que estan siendo usadas en Terminal Pacifico Sur Valparaiso

Getac F110 Comodidad de una Tableta, Rendimiento de una notebook
La nueva tableta totalmente robusta F110 es fácil de llevar, tiene una amplia pantalla táctil y mayor potencia para ejecutar con facilidad aplicaciones de oficina y aquellas específicas de la industria.