ATEX e IECEX

Conozca más sobre ATEX e IECEx, así como los distintos entornos peligrosos en los que se pueden usar los productos con estas certificaciones, y cómo Getac puede ayudarlo.

 

¿Qué significa ATEX?

ATEX es una abreviatura del francés ATmosphère EXplosible (o atmósfera explosiva), un término que aparece en el nombre de la directiva de la UE 94/9/EC (ahora reemplazada por la DIRECTIVA 2014/34/EU), que hace referencia a los dispositivos utilizados en atmósferas explosivas. Generalmente, se usa para referirse a las certificaciones/normas ATEX relacionadas a la idoneidad de un producto para ser utilizado en entornos peligrosos.

¿Qué significa contar con certificación ATEX?

La certificación ATEX se otorga a un equipo que ha pasado las pruebas rigurosas establecidas por las directivas de la Unión Europea y ha demostrado que su uso es seguro en entornos específicos con atmósferas explosivas, de acuerdo con las zonas para las cuales está certificado su uso.

Se necesitan tres cosas para crear una explosión:

  • Aire
  • Fuente de ignición
  • Una de las siguientes sustancias:
    • Gases inflamables
    • Niebla o vapor
    • Polvo combustible

Los dispositivos informáticos que no cuentan con certificación ATEX/IECEx que sean utilizados en áreas peligrosas, podrían ser una fuente de ignición, por lo que es fundamental que se utilicen dispositivos informáticos con certificación ATEX/IECEx en dichas áreas.

Los productos que hayan recibido la certificación ATEX tendrán un ícono oficial "EX", que indica que son seguros en atmósferas explosivas.

¿Qué significa contar con certificación IECEx?

Al igual que la certificación ATEX, la certificación IECEx se otorga a los productos que han sido probados exhaustivamente y han demostrado funcionar de manera segura en entornos con atmósferas explosivas. La certificación IECEx es un método aceptado internacionalmente que demuestra el cumplimiento de las normas de IEC (Comisión Electrotécnica Internacional). Las normas y evaluaciones de IEC son reconocidas internacionalmente como un punto de referencia en los temas de electro tecnología.

Certificación ATEX vs. certificación IECEx

Los equipos con certificaciones ATEX o IECEx han cumplido requisitos estrictos y han sido probados y certificados para funcionar en entornos explosivos. La principal diferencia está en la geografía. La certificación ATEX es muy conocida, pero es específica para la Unión Europea, mientras que la certificación IECEx se acepta en otras regiones.

Categorías de equipos y zonas ATEX

Las atmósferas explosivas se encuentran en diferentes entornos, como por ejemplo minas, fábricas, plataformas de petróleo y gas, molinos de harina, aserraderos, entre otros. Las zonas con áreas peligrosas se han definido de acuerdo con la frecuencia de materiales explosivos en áreas específicas. Cada zona tiene categorías de equipos específicos permitidos.

Zona 0, 1, 2 – Zonas específicas para atmósferas con gases, vapores o niebla peligrosos.

  • Zona 0 – Las mezclas explosivas están presentes de forma continua. Requiere equipos de categoría 1.
  • Zona 1 – Las mezclas explosivas están presentes intermitentemente. Requiere equipos de categoría 2 ó 1.
  • Zona 2 – Las mezclas explosivas están presentes raramente o con poca frecuencia. Requiere equipos de categoría 3, 2 ó 1.

Zona 20, 21, 22 – Zonas para áreas en las que las nubes de polvo están o podrían estar presentes.

  • Zona 20 – Las mezclas explosivas están presentes en el aire de forma continua. Requiere equipos de categoría 1.
  • Zona 21 – Las mezclas explosivas están presentes en el aire intermitentemente. Requiere equipos de categoría 2 ó 1.
  • Zona 22 – Las mezclas explosivas están raramente presentes en el aire o con poca frecuencia. Requiere equipos de categoría 3, 2 ó 1.

Posibles aplicaciones de los dispositivos informáticos con certificados ATEX/IECEx

El trabajo con materiales peligrosos requiere una protección atenta frente a explosiones en todas las industrias donde puedan existir atmósferas explosivas. Getac ofrece tablets con certificación ATEX/IECEx que ayudan a los profesionales a mantenerse concentrados y seguros mientras realizan sus tareas. Las soluciones en estos dispositivos pueden ser adecuadas para diferentes usos, entre ellos:

  • Fábricas donde podrían encontrarse atmósferas explosivas, que incluye fábricas de producción de alimentos, productos farmacéuticos, pintura, manufactura, etc.
  • Plantas de procesamiento o refinerías donde podrían procesarse recursos naturales tales como gas y petróleo, o productos químicos.
  • Minas donde podrían encontrarse atmósferas explosivas que contengan gases peligrosos u otros materiales.
  • En el trabajo de campo, si trabaja en áreas como farmacéutica, agricultura, química, manufactura, minería, petróleo y gas, u otras.
Filter & Search

Product

Sector

Search

  • ATEX/IECEx

  • IP66

  • MIL-STD 810H

F110-EX
Tabletas | Fully Rugged | 11.6-Inch | Windows

La F110-EX es una tableta totalmente robusta de 11,6 pulgadas con certificación ATEX que ofrece potentes capacidades informáticas para entornos peligrosos de Zona 2/22.

  • ATEX/IECEx

  • IP66

  • MIL-STD 810H

K120-EX
Tabletas | Fully Rugged | 12.5-Inch | Windows

El K120-EX cuenta con una pantalla FHD de 12,5 pulgadas y cuenta con certificación ATEX e IECEx Zona 2/22 para su uso en entornos potencialmente explosivos.

  • ATEX/IECEx

  • IP65

  • MIL-STD 810G

T800-EX
Tabletas | Fully Rugged | 8-Inch | Windows

La tableta T800-EX tiene una pantalla de 8.1 pulgadas y tiene menos de 23 cm x 16 cm de tamaño. Es intrínsecamente seguro y está certificado por IECEx y ATEX Zona 2/22.

  • ATEX/IECEx

  • IP65

  • MIL-STD 810H

UX10-EX
Tabletas | Fully Rugged | 10-Inch | Windows

La UX10-EX es una tableta versátil y portátil con certificación ATEX e IECEx con pantalla LCD de 10.1 pulgadas y admite varias opciones de conectividad digital.

  • ATEX/IECEx

  • IP67

  • MIL-STD 810H

ZX70-EX
Tabletas | Fully Rugged | 7-Inch | Android

La tableta totalmente robusta ZX70-EX con certificación ATEX e IECEx es fácil de sostener con una mano para una mayor productividad móvil.