Recursos naturales

Minería
Forestales

Aplicaciones para Minería

Aplicaciones Forestales

¿Porqué las empresas líderes en el sector de los recursos naturales eligen Getac?

FIABLE A NIVEL MUNDIAL

Algunas De Nuestras Historias de Éxito Favoritas

Fresnillo PLC

La incorporación de tecnología robusta en la minería ha permitido, en los últimos años, optimizar varios de sus procesos de operación, mejorando sustancialmente la eficiencia y productividad en las diferentes fases de vida de una mina, como lo son la prospección, exploración y explotación. La visibilidad en tiempo real de la mina tanto al interior como al exterior, no sólo se traduce en mayor seguridad para sus trabajadores, sino en una creciente rentabilidad del yacimiento.

Grupo Fresnillo se dio a la tarea de equipar a sus expertos, con dispositivos robustos especialmente diseñados para soportar las condiciones del terreno y reducir las inexactitudes que conlleva un proceso artesanal de mapeo y logueo; así como disminuir significativamente las horas invertidas en cuestiones meramente técnicas, durante la fase de exploración.

“Elegir la tecnología adecuada entendiendo las necesidades de nuestros geólogos — quienes son los usuarios finales—, nos permitirá llevar a nuestra empresa hacia una industria 4.0, digitalizar todos nuestros procesos, así como mejorar el posicionamiento y conectividad en campo, especialmente en zonas montañosas o remotas”, agrega Christian Bartlett Valenzuela, Analista de Sistemas para la compañía.

EMSA-Codelco

Exploraciones Mineras Andinas SA (EMSA), una subsidiaria de propiedad absoluta de la compañía minera de cobre estatal chilena Codelco, está a cargo de la exploración de minerales y la gestión minera en diferentes regiones. La tableta F110 totalmente robusta de Getac, que presenta un amplio rango de temperaturas de funcionamiento entre -21°C y 60°C, hace frente a condiciones extremas y proporciona una claridad de visualización óptima, lo que permite a los profesionales de EMSA realizar tareas difíciles.

La tableta F110 totalmente robusta de Getac proporciona una claridad de visualización óptima, lo que permite que los trabajos de campo se completen de manera más eficiente mientras se mantienen costos bajos.

Ministerio de agricultura de Botswana

Con la notebook Getac S410, Botswana lleva a cabo una de sus exportaciones más importantes, la carne de vacuno. Los inspectores del Departamento de Servicios Veterinarios usan escáneres RFID conectados a la S410 para leer las etiquetas de las orejas de las vacas, obteniendo acceso a los registros completos de titularidad y vacunación de los animales. La S410 también se conecta a la base de datos nacional de Botswana, para que el Ministerio pueda supervisar la industria ganadera.

Getac S410 ofrece rendimiento y movilidad con una protección robusta para ayudar a los inspectores a completar su misión, incluso cuando trabajan en el entorno cálido, seco y polvoriento de una granja africana.

Emesent

“La seguridad y los riesgos operativos en los lugares de trabajo son factores importantes para las empresas mineras, y queremos brindarles una solución integral que no solo les permita operar sino que también mejore la eficiencia sin problemas. Las condiciones difíciles de la minería hicieron que buscáramos un dispositivo lo suficientemente robusto y capaz de complementar nuestra unidad de escaneo móvil inteligente, por eso seleccionamos la V110 de Getac. Este dispositivo puede convertirse de notebook a tableta, brindando a los usuarios la flexibilidad de ambas opciones. Además, valoramos su batería doble intercambiable en caliente que permite a los usuarios procesar los datos de LiDAR bajo tierra, incluso cuando no tienen acceso a electricidad”. Dr. Stefan Hrabar, CEO y cofundador de Emesent

¿Necesita un presupuesto? Hablemos


Direct Marketing Consent


Getac's Privacy Notice