Cinco consejos para gestionar correctamente los talleres mecánicos
Russell Younghusband
Los propietarios de tiendas y talleres mecánicos automovilísticos pueden mejorar su rentabilidad utilizando la tecnología más moderna para ofrecer una mejor experiencia de atención al cliente. Adoptar un flujo de trabajo de atención digital puede transformar el rendimiento empresarial mediante la productividad y seguridad mejoradas del técnico, así como ayudar a fortalecer las relaciones con los clientes, con lo que se consigue una mayor fidelidad e ingresos recurrentes al garantizar el mantenimiento exhaustivo del vehículo.
Cuando un cliente adquiere un coche nuevo, solo un 25 % devuelve el vehículopara pagar los servicios del concesionario. La mayoría de los propietarios usa los servicios de reparación de los talleres externos para realizar el mantenimiento de sus vehículos. Retener esos clientes es vital para que los propietarios de los talleres puedan operar un negocio de reparación de automóviles rentable.
En la actualidad, los propietarios de los vehículos pueden encontrar fácilmente alternativas a las piezas del fabricante original que los concesionarios venden para las reparaciones, ¿pero por qué sienten la necesidad de hacerlo? En muchos casos, no tiene que ver con que la factura del concesionario sea elevada. Al contrario, los clientes piensan que las estimaciones calculadas manualmente y los datos sin contexto provocan una completa falta de transparencia y comunicación por parte del sector automotriz. Según Frost y Sullivan, los talleres de reparación de automóviles que siguen dependiendo de procesos en papel o de herramientas obsoletas corren el riesgo de ahuyentar a aquellos clientes que quieren una mejor experiencia.
Entender el sector de las reparaciones automotrices
El sector de la reparación de automóviles es un sector polifacético y en constante evolución que juega un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad y fiabilidad de los vehículos. Este sector engloba un amplio abanico de servicios, desde los mantenimientos rutinarios hasta las reparaciones complejas y la sustitución de piezas. El factor impulsor principal del sector es la necesidad de contar con transporte fiable, con la influencia de los avances tecnológicos, con las inquietudes medioambientales y con el cambio en la conducta de los clientes.
Existen varias instalaciones de reparación dentro del sector de la reparación automotriz, incluidos los talleres independientes, los centros de servicio de los concesionarios y las cadenas. Estas instalaciones emplean a técnicos cualificados con herramientas especializadas y equipo para diagnosticar y reparar los vehículos de forma eficiente. Asimismo, el sector cuenta con el apoyo de una sólida red de proveedores que suministran piezas automovilísticas, lubricantes y demás productos esenciales.
Los importantes cambios de los últimos años han alterado las reparaciones automovilísticas, ya que es un sector impulsado principalmente por los avances tecnológicos y las preferencias cambiantes de los clientes. El creciente uso de sistemas computarizados y herramientas de diagnóstico ha mejorado la eficiencia y la precisión de las reparaciones. Además, la creciente demanda de prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente ha propiciado el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios, tales como la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos. Es esencial que todas las instalaciones que quieran prosperar dentro de este sector tan dinámico estén al corriente de estas tendencias.
La gestión exitosa de un taller mecánico dentro del sector de la reparación automovilística empieza con los clientes
Puesto que existe mucha competitividad para ganarse la atención de los clientes, los pequeños puntos de contacto pueden marcar la diferencia dentro de los servicios de reparación de vehículos. Por ejemplo, la mayoría de los propietarios saben que el mantenimiento de los vehículos puede ser caro. Sin embargo, su mayor problema es la información conflictiva en términos de precios, ubicaciones y horarios para la realización del trabajo. Ponte en la piel de tu cliente y observa el proceso desde su punto de vista. También querrías evitar una factura mucho más elevada de lo que te esperabas por una reparación, y querrías que todo estuviera listo el día que te dijeron inicialmente.
Los siguientes consejos ayudan a los propietarios de los talleres mecánicos a evitar los problemas más comunes que ahuyentan a los clientes.
Los propietarios de los talleres mecánicos pueden centrarse en optimizar sus procesos para que los clientes disfruten de una mejor experiencia.
Consejo n.º 1: Utiliza software de gestión automotriz para la reparación de automóviles
Muchos talleres mecánicos siguen necesitando los sistemas de gestión basados en el papel o las aplicaciones obsoletas necesarios para contar con una visión general de las actividades del taller y de los servicios ofrecidos a los vehículos. Su sustitución porsistemas de planificación inteligente permite que los encargados y los técnicos de los talleres automaticen tareas administrativas que les quiten mucho tiempo, lo que les deja más tiempo para centrarse en ofrecer una gran experiencia al cliente. Elsoftware de reparación de vehículos también puede realizar cálculos complejos para garantizar unos costes y unos plazos precisos. Esto puede enviarse directamente desde el software a los clientes a través de su método de comunicación preferido para una mayor comodidad y tranquilidad.
Gracias al software de reparaciones automovilísticas, el propietario de un taller mecánico de lujo aumentó la eficiencia y la calidad un 100 %, mientras que redujo la carga de trabajo para los recepcionistas, mecánicos y gestores en un 25 %.
¿Estás listo para aprender más cosas sobre los flujos de trabajo de reparación automovilística con software inteligente instalado en tablets rugerizadas? Descárgate el informe Planificación inteligente: el ingrediente mágico para generar lealtad entre los clientes del mercado de posventa en el sector automotriz desde el siguiente enlace:
Consejo n.º 2: Utiliza dispositivos portátiles para los flujos de trabajo de mantenimiento rutinario
Los dispositivos móviles rugerizados pueden acelerar los flujos de trabajo de los talleres mecánicos al poner la información al alcance de la mano, tanto de los técnicos como de los encargados. Asimismo, los mecánicos itinerantes pueden realizar reparaciones en los vehículos de forma cómoda directamente en la ubicación del cliente. Los técnicos pueden gestionar su reloj de fichar para las reparaciones, actualizar el estado y la información, y ahorrar valiosos minutos al consultar los manuales y los vídeos desde sus dispositivos. El software de gestión ofrece una visión holística de la productividad y rentabilidad necesarias para tener un taller próspero.
Un tallerahorró 12 horas al mes por cada técnico usando un sistema de fichaje móvil, en vez de un papel. Los encargados y los asesores del servicio pueden conocer la ubicación y el estado de los técnicos y los muelles de servicio al minuto para planificar los recursos y programar los flujos de trabajo. Los técnicos pueden aprovechar los datos del cliente y la información del vehículo sin mover ni un dedo. Asimismo, los empleados siempre apreciarán tener un entorno de trabajo que les permita librarse del papeleo que tanto tiempo les roba.
Los dispositivos rugerizados pueden ayudan a facilitar información a los encargados y técnicos automotrices para ahorrar tiempo y esfuerzo.
Consejo n.º 3: Personaliza las comunicaciones
Usa la información de los clientes y de los vehículos de tus instalaciones, el software de gestión del taller y otras fuentes para dirigirte de forma personal a tus clientes. Prepara a los asesores de servicio para que se comuniquen a través de los métodos de preferencia de los clientes, tales como correos electrónicos, mensajes de texto u otros canales, dependiendo de sus preferencias. Usa sus nombres y la información de sus vehículos. Para facilitarles la vida, informa a los clientes sobre si deberían programar citas en base al kilometraje o al tiempo que haya pasado desde su última visita al taller mecánico. Puesto que mucha gente conduce solo durante unos kilómetros, es posible que solo caigan en la cuenta de quenecesitan hacer el mantenimiento rutinario si se les recuerda. La automatización de estas tareas garantiza que se olviden menos citas y, asimismo, ayuda a los encargados y técnicos a ser productivos.
Consejo n.º 4: Ofrece incentivos y recompensas por los servicios de reparación de automóviles
Aprovéchate del deseo que los clientes tienen de ahorrar dinero usando promociones estándar, como descuentos, bonos y programas de fidelización. Ofrece promociones en diferentes servicios o cambios de aceite programados con antelación cada cierto tiempo. Los programas de fidelización, como las tarjetas o puntos de recompensa, pueden ayudar a que los clientes regresen. Deja que los clientes combinen las recompensas de diferentes coches y miembros de la familia. Los descuentos y los incentivos por la reparación de automóviles no van a hacer más que atraer a nuevos clientes y convertirlos en miembros fieles de tu programa de fidelización. La ligera pérdida de ganancias que supone un programa de incentivos puede recuperarse de sobra gracias al aumento de valor que supone un cliente de por vida, con lo que se consigue un beneficio bruto más importante. Hay más probabilidad de que estos clientes leales dejen reseñas excelentes de tu taller en internet y de que te recomienden a tus amigos y familia.
Consejo n.º 5: Comunica las expectativas
La razón más importante por la que los compradores no devuelven su vehículo a los concesionarios para que les hagan el mantenimiento es la falta de comunicación. Los servicios como la alineación de los neumáticos son esenciales, y los clientes aprecian las comunicaciones tempranas y precisas en cuanto a una tarea de mantenimiento tan importante. Los clientes sienten la necesidad de obtener una estimación fiable del coste de las reparaciones o del plazo necesario para completar el servicio. Existe un límite a cuánto quieren esperar los clientes, y un retraso de solo unos minutos puede convertir una buena experiencia en una frustrante.
El equipo de tu taller puede entregar estimaciones con seguridad gracias al software de automatización inteligente y a los dispositivos rugerizados. Los clientes apreciarán las comunicaciones tempranas y precisas que les dan una sensación de control sobre la situación.
Crear un equipo fuerte
Un equipo fuerte es el cimiento de todos los talleres exitosos. Los técnicos cualificados y capacitados, y un entorno de trabajo favorable, pueden mejorar notablemente la calidad de los servicios, generar confianza en los clientes e impulsar el crecimiento del negocio. Aquí tienes algunas estrategias críticas para crear un equipo fuerte:
Contrata técnicos cualificados: Busca técnicos que estén certificados, que tengan experiencia y que sientan pasión por su trabajo. Ofrecer formación continua y oportunidades de desarrollo les ayudará a estar al día con las últimas tecnologías y técnicas, garantizando que pueden gestionar eficientemente cualquier reparación o tarea de mantenimiento.
Fomentar una cultura de trabajo positiva: Crear un entorno de trabajo positivo y acogedor es algo crucial. Fomenta la colaboración, la comunicación abierta y el trabajo en equipo. Reconoce y premia la excelencia en el rendimiento, y ofrece oportunidades de crecimiento y progreso. Un equipo feliz y motivado es más propenso a ofrecer un servicio excepcional.
Desarrolla un equipo sólido de asesoría de servicios: Los asesores de servicio son la cara del negocio. Juegan un papel crítico a la hora de generar confianza en los clientes. Busca asesores que sean expertos, que sean amables y que se centren en el cliente. Dotales de las herramientas y de la formación necesarias para ofrecer un excelente servicio al cliente.
Invierte en desarrollo y formación continua: El sector de las reparaciones automovilísticas no para de evolucionar. La formación periódica y las oportunidades de desarrollo ayudarán a tu equipo a estar al día con las últimas tecnologías, técnicas y tendencias del sector. Esta inversión dará sus frutos con un servicio de alta calidad y con la satisfacción de los clientes.
Crear un equipo sólido garantizará que tu taller ofrezca servicios de la mayor calidad, generará confianza en los clientes e impulsará el crecimiento de tu negocio.
Crear una página web dinámica para la reparación de automóviles
En la actual edad digital, una página web dinámica para el taller es algo vital para atraer nuevos clientes y generar confianza en los existentes. Una página web bien diseñada puede mejorar notablemente la presencia online de tu negocio e impulsar el crecimiento. Aquí tienes algunas estrategias prácticas para crear una página web efectiva para tu taller:
Ofrece información clara y concisa: Permite que tus clientes encuentren fácilmente la información que necesitan. Incluye tu ubicación, las horas de trabajo, los servicios ofrecidos y la información de contacto de forma visible en tu página web. La información clara y concisa ayuda a generar confianza y hace que sea más fácil que los clientes elijan tus servicios.
Usa técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés): Optimiza tu página web para motores de búsqueda para así mejorar tu visibilidad y atraer a más clientes. Usa palabras clave relevantes, crea contenido de alta calidad y asegúrate de que tu página web sea compatible con los teléfonos móviles. Las técnicas SEO pueden fomentar que tu página web salga más arriba en los resultados de los motores de búsqueda, lo que atraería más tráfico a tu página.
Incluye testimonios y reseñas de los clientes: Presume de los clientes satisfechos y de sus experiencias positivas. Los testimonios y las reseñas de los clientes generan credibilidad y confianza, lo que anima a que los clientes potenciales acaben decantándose por tus servicios.
Ofrece la posibilidad de hacer reservas y programar citas por internet: Haz que programar citas y reservar servicios por internet sea sencillo para tus clientes. Un sistema de reservas en línea es más cómodo para tus clientes y ayuda a agilizar tus operaciones.
Usa imágenes y vídeos de alta calidad: Las imágenes y los vídeos de alta calidad pueden mostrar tus servicios, instalaciones y equipo. El contenido visual resulta atractivo y puede ayudar a dotar de profesionalidad y calidad a tu taller de reparación.
La creación de una página web dinámica para tu taller puede atraer a nuevos clientes, generar confianza en los ya existentes e impulsar el crecimiento del negocio.
Sigue siendo competitivo en el sector de las reparaciones automovilísticas
El sector de las reparaciones automovilísticas es muy competitivo, por lo que mantenerse a la cabeza requiere de una innovación y de un trabajo continuos. Aquí tienes algunas estrategias clave para seguir siendo competitivo en el sector de las reparaciones automovilísticas:
Mantente actualizado en relación con las tecnologías y técnicas más nuevas: El sector de la reparación automovilística no para de evolucionar. Invierte en formación y desarrollo continuos para mantenerte actualizado en relación con las últimas tecnologías y técnicas. Mejorar esta habilidad garantizará que tu equipo pueda gestionar cualquier reparación o tarea de mantenimiento de forma eficiente y efectiva.
Céntrate en la atención al cliente: Una atención al cliente excepcional es algo que marca la diferencia en el sector de la reparación automovilística. Genera confianza y lealtad en tus clientes al ofrecerles un servicio amable, profesional y puntual. Aborda las inquietudes de los clientes de forma temprana y esfuérzate para garantizar su satisfacción.
Ofrece precios competitivos y promociones: Los precios competitivos y las promociones atractivas pueden ayudarte a atraer nuevos clientes y conservar a los ya existentes. Ofrece descuentos, programas de fidelización y promociones especiales para dar valor a tus clientes y fomentar que vuelvan a contratar tus servicios.
Invierte en marketing y publicidad: Da a conocer tu negocio con estrategias de marketing y publicidad. Utiliza canales tanto en línea como tradicionales para llegar a tu audiencia objetivo. Una campaña de marketing ejecutada correctamente puede ayudarte a resaltar en un mercado saturado.
Monitoriza y responde a las reseñas de internet: Las reseñas en internet pueden tener un impacto significativo sobre la reputación de tu negocio. Supervisa las reseñas en las plataformas como Google, Yelp y las redes sociales. Responde tanto a las reseñas positivas como negativas con prontitud y de forma profesional. Abordar las opiniones de los clientes muestra que las valoras y que te comprometes a ofrecer un servicio excelente.
Al seguir siendo competitivo en el sector de las reparaciones automovilísticas, puedes atraer a nuevos clientes, generar confianza en los clientes existentes e impulsar el crecimiento de tu negocio.
Aportes clave
La relación entre el taller y el propietario del vehículo a menudo es transaccional, y se centra en los servicios de reparación. La gente quiere llevar su coche para que le cambien el aceite o para saber por qué se ha encendido el piloto de "revisar motor" y solucionarlo. Los propietarios que gestionan talleres de reparación saben que deben ir más allá de lo básico para operar sus instalaciones de manera más eficiente y efectiva para sus clientes, de forma que puedan revisar más vehículos sin tener que contratar más recursos. Existen muchos lugares donde cambiar el aceite y rotar los neumáticos. Tu taller debe tener algo especial que te haga resaltar. Una experiencia positiva del cliente, con la ayuda de un software de gestión de taller, es una estrategia de marketing sólida.
¿Estás listo para aprender más cosas sobre cómo usar el software de reparación automovilística y ayudar a gestionar las operaciones cotidianas de tu taller? Descárgate nuestro informe ya mismo.
El K120 cuenta con el último procesador Intel® Core™ i5/i7 de 13.ª generación, ofrece una velocidad computacional excepcional y una rápida capacidad de respuesta para gestionar varias tareas de forma simultánea.
Russell Younghusband
Russell Younghusband lleva más de dos décadas participando en el apoyo a la industria con proyectos de TI móvil. Durante los últimos 10 años, se ha especializado en programas de cambio y eficiencia empresarial en el sector de la automoción para apoyar a los fabricantes de equipos originales (OEM) y sus redes de franquicias con estrategias de retención de clientes y posventa.